top of page
Buscar

CÓMO HACER TU PROPIO CABECERO DE CAMA: súper fácil y low cost.

  • Foto del escritor: Natalia K.
    Natalia K.
  • 26 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

¿Quién quiere nuevo cabecero por menos de 25€?

¡Ajá! Sabía yo... ¡Te cuento!:




Un día, mientras miraba precios de cabeceros para mi cama en diferentes tiendas online me di cuenta de que, siendo un elemento prescindible en cuanto a utilidad, se llevaba un buen pellizco del presupuesto de la habitación. Por otro lado, su función estética es innegable y por eso me decidí a explorar youtube en busca de la fórmula mágica: bueno, bonito y barato. Después de unos cuantos tutoriales decidí crear mi propio cabecero, ni capitoné ni de tablas, ni palets... a mi estilo.




Buscaba un rollo minimal, neutro y elegante. ¿Qué decís? ¿Conseguido? Espero que sí.

A continuación os cuento cómo replicar este cabecero y dónde encontrar los elementos. Siempre podéis añadir vuestro toque personal pero os sirve de guía si no tenéis muy claro el proceso.


Lista de la compra:

- Tablero ligero

- Goma espuma

- Tela

- Tacos, tornillos y embellecedores


1º TOMAR MEDIDAS PARA UN BUEN SHOPPING


Bien, lo primero que hay que hacer es saber la medida del ancho de la cama en cuestión para así buscar los materiales en proporción. No recomiendo colocar un cabecero con un tamaño inferior al ancho de la estructura de la cama porque quedaría raquítico, desproporcionado. Por el contrario, puede rebasar las medidas de la cama, puede incluso ir de pared a pared y convertirlo en la pieza focal de la habitación. Id a Pinterest para más inspo.

Una vez tenemos claras las medidas nos vamos a Leroy Merlín y elegimos un tablero fino, no muy pesado. Yo he usado un tablero machiembrado bastante cool que me dio hasta pena cubrirlo. La otra opción es un tablero de MDF delgado a la medida que os convenga.

El siguiente material que tenemos que comprar es la plancha de goma espuma, que será la parte mullida del cabecero. Se acabó apoyar la cabeza sobre la pared fría, que te quita las ganas de leer, desayunar o navegar por internet en la cama. Podéis adquirir la goma espuma en una colchonería, en cualquier mercado ambulante de vuestra ciudad o en Amazon.

En cuanto a la tela, hay muchos sitios donde encontrar una a tu gusto pero yo recomiendo, de nuevo, un mercado ambulante, si quieres estar dentro del presupuesto que te propongo. En estos mercados la tela te cuesta 4 a 6€ el metro. Puedes encontrar todo tipo de calidades, yo compré lino porque me encanta la elegancia y sencillez que aporta.

Por último, hay que pasar por la ferretería para comprar tacos y tornillos (del nº 6) con sus respectivos embellecedores para 6 apoyos, tres en la parte superior y tres en la parte inferior del cabecero. También necesitaréis una grapadora de tapizar.


2º MOMENTO ART ATTACK: el montaje


Lo siguiente es conjugar todos los materiales:

  • Colocamos la goma espuma sobre el tablero ya cortado y la recortamos a la misma medida con un cúter. O bien, si la espuma es muy fina, puedes envolver el tablero con ella y en este caso tendrás que graparla por detrás

  • A continuación abrimos la tela en una superficie donde podamos trabajar cómodamente, por ejemplo en el suelo. Centramos el cabecero con la espuma sobre la tela, cubrimos todo y grapamos con firmeza a lo que será la cara no visible del cabecero. Es importante que la tela quede ceñida a la espuma y al tablero para que nada baile ni se hagan bolsas.

  • Ya tenemos nuestro tablero forrado. A continuación, marcamos sobre la tela los 6 puntos donde lo anclaremos a la pared. Tenemos que atravesar con la taladradora dichos puntos de lado a lado. Os recomiendo poner una madera vieja debajo del punto donde vais agujerear para que la mecha del taladro vaya a parar ahí. Es importante no dudar a la hora de perforar porque se puede quedar la mecha del taladro enganchada a la tela o la espuma y hacer un pequeño destrozo. ¡Con seguridad!

  • El siguiente también es un paso clave. Con ayuda de alguien, debemos situar el cabecero a la altura de la pared que nos guste y sin moverlo atravesamos de nuevo todos los agujeros con la misma mecha (pero con el taladro desconectado) hasta dejar una marca en la pared que nos indicará donde agujerear. No os olvidéis de usar el nivel para aseguraros de que el cabecero está recto y no mirando pá Cuenca. Por leve que sea la desviación, ¡se nota!

  • Una vez tenemos las 6 marcas en la pared, simplemente taladramos sin desviarnos e insertamos los tacos.

  • Por último situamos de nuevo el cabecero en la pared y atornillamos los 6 tornillos con sus embellecedores. Y Voilà! ¡Cabecero nuevo!

3º EL DISFRUTE


Ya veréis que gusto da hacer la cama a partir de ahora...¡queda tan bien! Os apetecerá ahuecar los cojines, colocarlos en orden y admirar vuestra obra cada vez que paséis por la habitación. Vale la pena el esfuerzo.


Dejad vuestras consultas o comentarios aquí debajo, ¡estaré encantada de responder!

Espero haberos sido de ayuda y nos vemos en un próximo blog post de Oh my flat! ;)

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Decominimal. Creada con Wix.com

bottom of page