top of page
Buscar

Hoy, ¡tapizado fácil!: Cómo renovar un puff cuadrado

  • Foto del escritor: Natalia K.
    Natalia K.
  • 4 may 2020
  • 3 Min. de lectura

4 de Mayo. Seguimos en casa pero empiezan a relajarse las medidas de confinamiento y a abrirse la economía tímidamente. Así que, es momento de que os enseñe un proyecto de recycling del que estoy muy orgullosa. Si os animáis, pronto podréis adquirir los materiales que se necesitan.

Ésta es probablemente una de las formas más baratas y fáciles de renovar un puff, ¡os va encantar! Vamos a hacerle un lavado de cara a ese asiento ajado y lo vamos a convertir en uno completamente nuevo y trendy usando terciopelo. En mi caso, cuando me mudé, me traje un puff cuadrado de polipiel blanco bastante estropeado, pero me pareció práctico hasta que pudiera hacerme con uno más chic para mi habitación. Sin embargo, me puse a mirar precios y se me quitaron las ganas. Así que opté por la vía creativa: tapizar el que ya tenía. Total, no perdía nada si hacía un estropicio y acababa en la basura. Y prueba superada, salió indemne y además mejorado.



Así que, tranquilos, vosotros también podéis, yo os guío.


MATERIALES


GOMA ESPUMA. Vamos a necesitar goma espuma suficiente para 4 lados y el asiento o bien para las caras que decidáis renovar. (Entre 1 y 2€ cada plancha de 50x50x2)


PISTOLA DE SILICONA. Es ideal para el tipo de pegado fuerte y rápido. La compras una vez y te sirve forever and ever para mil cosas. Más si te gustan las manualidades. Te dejo el enlace por si quiere obtener la marca que uso yo, Salki.


GRAPADORA. No la de papel, sino la preparada para grapar sobre superficies como la madera. Si no tenéis, os recomiendo que la pidáis prestada porque es lo más caro de adquirir. Sino, la podéis obtener en ferretería, hay gran variedad de precios.


TELA DE TERCIOPELO. Si vivís en Barcelona, acercaos al tradicional Encants Vells en Glorias. Allí podéis encontrar de todos los colores a ¡5€ el metro! Para los que no os quede cerca, seguro que podéis encontrar algún otro rastro o tienda de retales en vuestra área que ronde ese precio. Comprad los metros de tela en función de las dimensiones de vuestro puff de manera que no os falte.


CÚTER Y TIJERAS DE TELA.



PASOS


1. Desmontaje

Una vez tenemos todo listo, lo primero es desnudar vuestro viejo puff rasgando sin miedo el revestimiento, pero sin arrancar la goma espuma, en caso de que queráis conservarla porque todavía sirve. Si por el contrario, la goma espuma está muy deteriorada, la despegáis también, dejando la estructura al descubierto. Yo cambié sólo la goma espuma del asiento, las demás eran aprovechables.


2. Corte y ensamblaje

El siguiente paso es cortar la goma espuma con el cúter a la medida exacta del asiento y los laterales. Un vez cortados, empezamos a aplicar la silicona caliente con la pistola sobre la estructura del puff y encajamos las piezas de goma espuma una a una.

Atención: No dejéis pasar mucho tiempo ya que el secado es muy rápido.



3. Tapizado

A continuación, entra en acción la tela. Estaréis pensando: uff, ahora toca coser...¡Pues no! ya me las ingenié para sacar el mejor resultado con el mínimo esfuerzo. Para los no costureros como yo, esto es lo más, a mi parecer.


  • Colocamos la tela de forma que cubra toda la superficie del puff. Dejamos unos centímetros de tela en la parte inferior (para luego poder graparla por la cara interna) y cortamos la tela sobrante.

  • Ajustamos la tela y grapamos un lateral a la base, la parte que queda mirando al suelo. Ahora viene el momento crítico, ajustamos sin ninguna arruga el lado opuesto a este primer lado ya grapado, y grapamos también.



  • Tiene que quedaros bastante tela sobrante por los otros dos lados. No cortamos nada y seguimos envolviendo la estructura dejando en las esquinas la tela restante y grapamos a la base el tercer y cuarto lado.

  • Ya casi estamos, sólo queda cruzar con gracia la tela de las esquinas que queda suelta. Doblamos una esquina sobre la otra, como si de un regalo se tratara, dibujando un fruncido vistoso.



  • Grapamos por enésima vez y cortamos toda tela que estorbe. ¡Voilà! ¡trés jolie!




Espero que os haya gustado esta idea para un tapizado fácil sin necesidad de grandes habilidades y un presupuesto mínimo. ¡Nos vemos en el siguiente post!




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Decominimal. Creada con Wix.com

bottom of page