Las 5 sillas de tendencia que lo están petando.
- Natalia K.
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
La silla es la prota de la casa contemporánea. Hoy por hoy hay una silla al menos para cada miembro de la familia, pero no siempre fue así. ¡Un poquito de historia para empezar! :

Este mueble apareció en el Antiguo Egipto y fue creado por el inventor babilonio Ebih-II y fue adoptado como símbolo de poder, ostentación y fuerza por reyes y faraones.
Solo las familias más adineradas podían permitirse éste y otro mobiliario (camas, taburetes, cofres) en casa. No fue hasta el siglo XVIII que se convirtió en un mueble popular en Europa.
En occidente nos hemos sentado tradicionalmente en sillas mientras que en oriente lo normal era sentarse en el suelo. Si os paráis a pensar, a medida que nos adentramos en Oriente Próximo y el Lejano Oriente las sillas son sustituidas por cojines y asientos al ras de suelo o tatami. Es cierto que en la actualidad, debido a la globalización, este contraste cultural se ha difuminado pero en la antigüedad era un hecho diferencial. La tendencia de acomodarnos en el suelo la hemos copiado recientemente.
Cuando el hombre dejó de ser nómada y pasó a habitar siempre un mismo hogar aparecieron los muebles. Este asiento con respaldo elevado mediante patas fue uno de los primeros. Hoy en día no hay casa, oficina o tienda que no disponga de dicho mobiliario.
Me atrevo a decir que la silla vuelve a ser un objeto de status, dejando en un segundo plano la practicidad. El diseño es la clave. Esta es mi lista de las 5 sillas de tendencia para renovar tu casa con las que seguro acertarás:
RATTÁN
Este estilo setentero ha vuelto para reconquistar la decoración de interiores. Siguiendo la tendencia de introducir elementos de estética natural en casa, la silla de rattán (sintética o natural) es un must.
LUDWIG o BARCELONA
Este estilo de silla tubular fue introducido por Ludwig Mies Van de Rohe y su socia Lilly Reich cuando la diseñaron, junto con una otomana, para el pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona en el año 1929. De ahí el nombre.
ESCANDINAVA
Estos asientos clásicos de Hans J. Wegner y Charles y Ray Eames dentro del estilo nórdico o escandinavo han arrasado como silla de oficina, de espacios co-working, startups, etc. Predomina el blanco y los tonos suaves combinados con madera.
ART DÉCO
Si lo que te apetece es emular los locos años 20 en tu salón, éste es tu estilo. Muy presente en el interiorismo de restaurantes, principalmente en París. Los expertos predicen que va a ser el estilismo rey para el hogar de este año 2020.
MID-CENTURY
Dentro de este estilo, que a mi particularmente me fascina, se encuentra la silla Z de Poul Jensen con su icónico perfil y la cotizadísima silla 366 diseñada por Józef Chierowski. La estética mid-century crea un ambiente clásico y retro al más puro estilo Mad men.
¿Y tú? ¿Con cuál te quedas?
Nos vemos en el próximo post ;)
コメント