Día 6 del confinamiento: ¡Oh my Flat!
- Natalia K.
- 20 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr 2020
Hoy es Viernes 20 de Marzo. Estoy confinada en mi casa como el resto de españoles, una parte importante de Europa y cada día más personas en todo el mundo, literal.
¡Ay, qué importante es ahora cada metro cuadrado de nuestra casa! En un momento en el que se nos despoja de nuestra libertad para movernos, tener espacios desahogados y relajantes puede marcar la diferencia. Apuesto a que, en estos días de confinamiento, más de uno está lamentando no haber invertido más tiempo en hacer de su hogar un lugar más acogedor. O puede que aún no hayan caído en la cuenta de cuán relacionado está su estado de ánimo o desánimo con su habitáculo. Aunque hay gente que vive en un gran apartamento o casa con magníficas vistas y techos altos, no todos corremos la misma suerte. La mayoría nos tenemos que conformar con un modesto piso de medianas o pequeñas dimensiones.
Yo, que soy una fanática de lo estético y que me pirra todo lo relacionado con el diseño, la moda y por supuesto la decoración, me he venido preparando inconscientemente para este momento. Me mudé a mi piso a mediados de noviembre de 2019 y desde ese momento para mí empezó una misión de sacar el máximo con lo mínimo en él. Cuando hablo de mínimo me refiero al espacio, a los muebles, al presupuesto e incluso a todo aquello que poseemos (ropa, discos, vajilla, toallas...) Menos es más. Menos muebles implica más espacio para moverse cómodamente por la estancia, para hacer ejercicio o para reunirse con familiares y amigos. Un menor presupuesto nos da la posibilidad de ser más creativos y optar por el handmade o el upcycling, obteniendo así un resultado con más personalidad. Menos pertenencias hace que valores mucho más cada cosa que tienes y que no necesites tanto espacio para guardarlas, ni que tengas que dedicarle tanto tiempo a quitarles el polvo. ¡Casas museo no, por favor!
Esto no significa renunciar a lo bello, a la calidad o a tus necesidades. Significa usar el espacio de manera más eficiente.
Vienen tiempos difíciles y cada vez se hace más evidente que la pandemia del Covid-19 representa un antes y un después en la vida de todos. Es probable que el teletrabajo se convierta en un opción plausible para muchas empresas en un futuro próximo o que tras la quiebra de éstas, muchos se vean forzados a crear sus propios proyectos y a convertir su casa en su oficina. Por otro lado, si a consecuencia de esta crisis nos vemos abocados a vivir con menos, quizá tengamos la oportunidad de volver a lo esencial. Quizá saquemos algo de esta inesperada experiencia de confinamiento.

Comments